GASTRONOMIA
GASTONOMIA
BAÑOS DE AGUA SANTA
Baños de Agua Santa se encuentra en la provincia de Tungurahua, en la Sierra ecuatoriana, por esta razón posee gastronomía típica de esta región. Por lo general las preparaciones están compuestas de ingredientes de la sierra y amazonia. Se puede encontrar cuy asado, ceviche, empanadas de viento con chocolate, entre otros.
- Churrasco
Este platillo varía dependiendo a los gustos y preferencias de los clientes dependiendo del lugar dónde se consuma, se encuentra en ciudades como Guayaquil, Manta, Machala o Esmeraldas, y en la sierra en ciudades como Quito, Ambato, Riobamba, Cuenca. Por lo general se degusta como plato principal.
- Llapingachos
El llapingacho es de origen prehispánico, consiste en tortillas de papa, queso fresco, refrito de cebolla. Su nombre proviene del Kichwa ‘llapina’ que significa aplastar y del castellano ‘gacha’, masa blanda, se sirven con chorizo, huevo frito, ensalada de remolacha y aguacate.
- Melcochas
El proceso de elaboración se inicia cuando se exprime la caña de azúcar, más tarde, entonces el limo vegetal del árbol Guácimo se añade a este líquido extraído de la caña y se hierve hasta que se convierte en un jarabe espeso, para ser luego colocado en un plato.
- Dulce de Guayaba
Este dulce es tradicional de Baños de Agua Santa, para elaborar este dulce, se debe cocinar las guayabas con agua, azúcar y canela. Se obtiene un jugo el cual se lo pone a fuego lento con mucho cuidado, se cocina más o menos por espacio de 2 horas hasta que espese.
- Empanadas de viento
Su origen se remonta a la costumbre de rellenar panes con viandas o vegetales, que los viajeros llevaban para consumirlos en el campo. Con el tiempo, se acabó cociendo la masa de pan junto con su relleno y, más tarde, se elaboraron otras masas para envolver el relleno.
Comentarios
Publicar un comentario